Sí. En España, la normativa establece que los menores de edad que viajan solos, acompañados por un adulto que no sea su tutor legal o incluso en compañía de uno solo de sus progenitores, deben contar con una autorización de viaje para menores emitida por la autoridad competente.
Este documento es esencial para prevenir situaciones de riesgo como la sustracción de menores y garantizar que el viaje del niño o adolescente se realiza con el consentimiento de sus padres o tutores legales.
La autorización de menor para viajar al extranjero es un documento oficial que acredita que el menor cuenta con el consentimiento de sus progenitores o tutores para salir de España.
Este permiso es necesario tanto si el menor viaja:
La autorización evita problemas en fronteras, aeropuertos o durante controles policiales en el extranjero.
¿Cuándo es obligatoria la autorización para viajar menores al extranjero?
No siempre se solicita en viajes dentro del territorio nacional, pero en el caso de salidas fuera de España, las autoridades fronterizas y de seguridad la exigen en los siguientes casos:
En definitiva, la respuesta a la duda común “¿es necesario una autorización para viajar menores?” Es clara: sí, en la mayoría de viajes internacionales se requiere.
En España, la autorización se puede solicitar en:
Más información del ministerio respecto a la autorización
Los padres o tutores legales deben acudir personalmente y presentar:
La autorización expedida tiene una validez determinada y debe coincidir con las fechas del viaje.
Viajar sin la autorización puede provocar que el menor no pueda embarcar en el avión o cruzar la frontera, incluso si lleva su pasaporte en regla. Por ello, contar con este documento es tan importante como el propio pasaporte o visado.
La autorización de viaje para menores es un requisito legal, pero no protege frente a imprevistos durante el viaje. Por eso, es fundamental acompañarla de un seguro de viaje para menores, que garantice cobertura médica, asistencia en caso de accidente, repatriación o incluso protección frente a cancelaciones.
En HOLINS ofrecemos seguros de viaje adaptados a familias y menores que viajan solos o acompañados, para que cada desplazamiento internacional se realice con total tranquilidad.
La autorización de viaje para menores al extranjero es un documento obligatorio en la mayoría de los casos y garantiza que los desplazamientos se realizan de forma segura y legal.
Antes de organizar tu próximo viaje familiar o permitir que tu hijo viaje con acompañantes, recuerda:
Viajar siendo menor debe ser una experiencia enriquecedora, segura y sin contratiempos. Con la documentación correcta y un seguro adecuado, disfrutarás de total tranquilidad.
Hasta los 18 años. Todos los menores de edad deben contar con ella si viajan al extranjero en las situaciones mencionadas.
Sí. Aunque dentro de la UE los controles son más flexibles, la autorización puede ser solicitada en fronteras, aeropuertos o por las autoridades del país de destino.
La expedición suele ser inmediata en Policía o Guardia Civil, siempre que se presenten los documentos correctos.
Si se gestiona en Policía o Guardia Civil, no. Solo en notarías puede conllevar gastos.
Sí. La validez se limita a las fechas del viaje, por lo que debe renovarse para cada desplazamiento.