CALCULA TU SEGURO

Checklist de documentos para viajar en 2025

Documentos para viajar

ÍNDICE

Documentos de viaje: DNI, pasaporte y validez

  • Viajes dentro de la UE/EEE/Suiza: puedes viajar con DNI en vigor. (Recuerda: el DNI no es válido para entrar en Reino Unido desde 01/10/2021 salvo excepciones).

  • Viajes fuera de la UE/Schengen: necesitas pasaporte con validez mínima exigida por el país. Para entradas al espacio Schengen como extranjero, la norma oficial exige pasaporte expedido hace ≤10 años y válido al menos 3 meses tras la fecha prevista de salida.

  • Regla de los 6 meses: algunos países (p. ej., EE. UU. salvo acuerdos) exigen pasaporte con ≥6 meses de validez; verifica tu caso concreto antes de viajar.

  • Verificación recomendada y siempre actualizada: IATA Timatic (base usada por aerolíneas y aeropuertos).

¿NECESITAS CONTRATAR UN SEGURO PARA TU VIAJE?

Autorizaciones electrónicas (no son visados, pero son obligatorias)

  • EE. UU. – ESTA (para nacionales del Visa Waiver Program): autorización electrónica previa al embarque.

  • Canadá – eTA (para exentos de visado por vía aérea): solicitud online (CAD $7).

  • Reino Unido – ETA: desde 2025 Reino Unido amplía su ETA para más nacionalidades exentas de visado (incluidos ciudadanos de la UE). Confirma requisitos y fechas en la guía oficial del Home Office.

  • Australia – eVisitor (651) / ETA (601): según tu pasaporte, deberás solicitar eVisitor o ETA antes de volar.

  • Nueva Zelanda – NZeTA: obligatoria para viajeros exentos de visado y tránsitos.

  • UE/Schengen – ETIAS: no se exige en 2025. La UE indica que ETIAS empezará en el último trimestre de 2026. No tramites nada hasta aviso oficial.

Nuevo en 2025 (UE): el Entry/Exit System (EES) —registro biométrico que sustituye sellos— arranca el 12 de octubre de 2025 (afecta a no UE/EEE/CH). Prevé colas iniciales en fronteras exteriores.

Visados: cuándo y cómo prepararlos

  • Tu necesidad de visado depende de nacionalidad, duración y propósito.

  • Para visados Schengen (si tu nacionalidad lo requiere), suelen pedir: formulario, foto ICAO, medios económicos, reservas, y seguro médico válido en todos los Estados Schengen con cobertura mínima de 30.000 € (asistencia/repatriación). Consulta requisitos consulares actuales.

  • Herramienta útil de comprobación: IATA Timatic

Salud: TSE, certificados y medicamentos

  • Tarjeta Sanitaria Europea (TSE): te da acceso a la sanidad pública en UE/EEE/Suiza/Reino Unido en las mismas condiciones que un asegurado local (puede haber copagos). Gestiona la TSE o su Certificado Provisional Sustitutorio si viajas con urgencia.

  • Certificado Internacional de Vacunación (libreta amarilla): algunos países exigen prueba de fiebre amarilla al llegar desde zonas de riesgo. La validez del certificado es de por vida desde 2016; la inmunidad es efectiva a los 10 días de la dosis.

  • Medicamentos: lleva tus recetas e informe médico (inglés u otro idioma aceptado). Para sustancias fiscalizadas, revisa las reglas del país en la página de la JIFE/INCB y de la AEMPS. Muchos Estados limitan el porte a 30–90 días de tratamiento.

¿CUANTO CUESTA UN SEGURO DE VIAJE?

Conducir en destino

Dentro de UE/EEE puedes conducir con tu permiso español. Fuera, muchos países exigen el Permiso Internacional de Conducir (PIC): es complementario a tu carné y al pasaporte. Tramítalo en DGT.

Menores que viajan solos o con terceros

Si un menor español viaja solo o con un adulto distinto de su progenitor/tutor, deberás tramitar la autorización de viaje en Policía Nacional/Guardia Civil o ante notario/consulado (modelos oficiales disponibles).

Efectivo y aduanas

Al entrar o salir de la UE con 10.000 € o más (o equivalente en divisas/medios de pago), debes declararlo en aduanas. En España, consulta el procedimiento de la Agencia Tributaria.

Cómo preparar tu “carpeta de viaje” (física o digital)

  • Documentos de identidad: DNI/pasaporte + copias.
  • Autorizaciones electrónicas: PDF/QR del ESTA/eTA/ETA/NZeTA.
  • Visado (si aplica) y seguro de viaje (póliza y teléfonos 24/7).
  • Salud: TSE, libreta amarilla, recetas/informes.
  • Conducir: carné + PIC + contrato de alquiler.
  • Itinerario y reservas (vuelos, hoteles, actividades).
  • Medios de pago y justificantes de fondos si el país lo exige.

Servicios de HOLINS relacionados

Descubre los tipos de seguros que ofrecemos desde HOLINS.