CALCULA TU SEGURO
Calcula tu seguro
Zonas de Cobertura
Tipo de Cobertura


CUALIFICADO SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE
SERVICIO DE SINIESTROS EN LÍNEA
LA MEJOR RELACIÓN CALIDAD - PRECIO

Para cualquier emergencia, servicio 24 horas los 7 días de la semana durante todo el año para tu seguro de viaje a Estados Unidos. Podrás contactar con nuestro Servicio de Atención al Cliente para resolver cualquier duda.

COBERTURAS SEGURO DE VIAJE ESTADOS UNIDOS

Descubre las pólizas de seguros de viajes HOLINS para viajar a Estados Unidos. Nuestros seguros están destinados a residentes españoles con salida y regreso a España. Los seguros incluyen:

En caso de cancelación por causas imprevistas, se indemniza al tomador del seguro por los gastos de viaje y estancia no reembolsables, dentro de un límite variable según el nivel de cobertura elegido y que puede alcanzar un máximo de 4.000 euros.
Central operativa 24 horas/7 días a la semana
Transporte al centro médico
Repatriación - Regreso de los acompañantes
Regreso anticipado del asegurado
Envío de un médico al asegurado en el extranjero
Repatriación de restos mortales
Ayuda a domicilio
Protección del hogar
Gastos médicos de emergencia en el extranjero
Gastos médicos en España
Efectos personales y equipaje
Retraso del equipaje
Pasaporte y documentos de viaje
Protección del hogar
Responsabilidad civil
Asistencia legal
Demora en la salida del viaje DEL VIAJE
Servicio de residencia y custodia para mascotas

Selecciona la cobertura y el seguro que más te interesan para tu próximo viaje a EEUU.
Calcula el presupuesto de tu seguro de viaje y cuenta con un descuento ya aplicado

 

PÓLIZA EXCLUSIVA HOLINS

PÓLIZA VIAJE A ESTADOS UNIDOS DE LARGA DURACIÓN

  • Puedes asegurar 1 solo viaje
    (máximo 180 días)
  • Sin límite de edad
  • Salida y regreso a España
Calcula tu presupuesto

¿Por qué viajar a Estados Unidos con un seguro HOLINS?

Descubrir Estados Unidos es adentrarse en un país lleno de contrastes, desde su vibrante historia hasta su innovación y diversidad cultural. En HOLINS, contamos con seguros de viaje diseñados específicamente para garantizar tu tranquilidad y protección mientras disfrutas de todo lo que este destino tiene para ofrecer.

 

  • El mejor Servicio de Atención al Cliente
  • Más de 20 años de experiencia
  • Especialistas en el sector
  • Respuesta inmediata (máximo tiempo de respuesta: 1 día hábil)

Ofrecemos tarifas ajustadas sin comprometer la calidad, utilizando siempre los mejores servicios. Disponemos de coberturas médicas, de equipaje y de cancelación.

¿Por qué debes hacer un seguro de viaje con Holins?

  • Productos de calidad y mejores precios del mercado
  • Pago directo de los gastos médicos
  • Gestión de Siniestros en línea con reembolso
  • Envío del certificado de seguro a través del correo electrónico en formato PDF

Obtén un 10% de descuento al contratar tu póliza directamente en nuestra página web. Trabajamos con coberturas de CASER, una de las compañías líderes en el sector asegurador.

Calcula tu presupuesto

Consejos para viajar a Estados Unidos con HOLINS

Estados Unidos es un destino fascinante, pero viajar allí puede implicar ciertos imprevistos. Aunque no es obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar al país, es altamente recomendable. La atención médica en Estados Unidos es conocida por sus elevados costes. Un seguro de viaje con HOLINS te garantiza protección médica ante cualquier emergencia, ya sea una consulta básica o una hospitalización más compleja. Además, incluye cobertura para pérdida de equipaje, retrasos en vuelos o cancelaciones inesperadas.

 

Consejos para viajar a Estados Unidos con tranquilidad

  • Contrata un seguro de viaje: No contar con protección puede generarte gastos elevados en caso de imprevistos.
  • Planifica tu ruta: Estados Unidos es un país extenso, por lo que un buen itinerario te ayudará a aprovechar al máximo tu viaje.
  • Familiarízate con las normativas locales: Cada estado tiene sus propias leyes y regulaciones, desde límites de velocidad hasta normas sobre el consumo de alcohol.

 

Contrata el mejor seguro médico de viaje para Estados Unidos

Si viajas a Estados Unidos, contar con el mejor seguro médico es esencial para disfrutar de tu aventura sin preocupaciones. HOLINS pone a tu disposición una cobertura completa, diseñada para protegerte en cualquier situación mientras exploras este emocionante destino.

Preguntas Frecuentes sobre el Seguro de Viaje para Estados Unidos
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para entrar en Estados Unidos?

No existe una normativa que exija de forma general contar con un seguro de viaje para viajar a Estados Unidos. Sin embargo, las coberturas médicas en este país pueden resultar muy caras. Contratar un seguro de viaje te protege ante posibles gastos inesperados y garantiza que recibirás asistencia médica sin exponerte a facturas elevadas. Además, en algunos casos concretos (como programas de estudio o visados especiales), sí se exige disponer de un seguro de viaje adecuado.

¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Estados Unidos?

El precio varía en función de la duración del viaje, la edad del viajero y las coberturas que elijas (asistencia médica, equipajes, cancelaciones, etc.). En HOLINS puedes encontrar diferentes modalidades de seguro a precios competitivos. Para obtener un cálculo exacto, basta con indicar los datos de tu viaje (fechas, destino, número de viajeros) y tus datos personales, y así recibirás un presupuesto detallado.

 

¿Qué cubre el seguro de viaje de HOLINS?

El seguro de viaje a Estados Unidos de HOLINS incluye normalmente coberturas médicas, repatriación, indemnizaciones por pérdida o retraso de equipajes y cobertura de cancelación, entre otras. Asimismo, puedes añadir coberturas complementarias que se adapten a tus necesidades, como deportes de aventura o asistencia en casos especiales. Te recomendamos revisar detenidamente las condiciones de la póliza para asegurarte de que se ajusta a tu viaje.

¿Qué documentación necesito para contratar el seguro de viaje con HOLINS?

El proceso de contratación en HOLINS es muy sencillo. Solo necesitas tus datos personales (nombre, apellidos, fecha de nacimiento, documento de identidad) y la información básica de tu viaje (fechas de salida y regreso, destino…). Con estos datos, podrás formalizar la póliza de manera rápida y recibirás toda la información en tu correo electrónico.

¿Cómo se tramita un siniestro o un problema médico durante el viaje?

En caso de que necesites asistencia médica o tengas que reportar un siniestro, debes ponerte en contacto con la compañía de asistencia indicada en la póliza. El número de teléfono y el correo electrónico de atención al cliente estarán disponibles en la documentación que recibas una vez contratado el seguro. Deberás facilitar la información requerida (datos personales, número de póliza, circunstancias del siniestro) para que el equipo de asistencia pueda ayudarte de la forma más eficiente.

¿Qué hacer si tengo que anular o modificar el viaje antes de la salida?

Si tu póliza incluye cobertura de cancelación, es posible que tengas derecho a reclamar los gastos originados por la anulación del viaje. Para ello, debes comunicar lo antes posible tu intención de cancelar o modificar el viaje tanto a HOLINS como a tu agencia o compañía de transporte. Revisa las condiciones del seguro, ya que la cobertura por cancelación está sujeta a causas justificadas y a determinados plazos.

¿Cuál es el alcance geográfico de la cobertura?

El seguro de viaje para Estados Unidos de HOLINS cubre específicamente el territorio estadounidense, incluyendo los 50 estados y territorios como Puerto Rico. No obstante, si planeas realizar alguna escala o visitar otros países durante tu viaje, puedes consultar los planes que cubran un ámbito geográfico más amplio, de modo que todas tus rutas estén incluidas en la póliza.

¿Qué ocurre si me roban el equipaje o sufro un retraso de vuelo?

Las coberturas por robo, pérdida o daños al equipaje, así como las indemnizaciones en caso de retrasos o cancelaciones de vuelo, suelen estar incluidas en la mayoría de los seguros de viaje de HOLINS. En caso de robo o daño, es importante notificarlo a las autoridades locales y solicitar un informe oficial antes de comunicar el incidente a la compañía de asistencia. De esa manera, podrás agilizar el proceso de reclamación y reembolso.