Viajar a Japón es mucho más que hacer turismo: es adentrarse en una cultura milenaria, descubrir paisajes únicos y vivir la fusión entre la tradición y la vanguardia tecnológica. Ya sea que planees recorrer los templos de Kioto, sumergirte en el bullicio de Tokio o explorar paisajes naturales como el Monte Fuji, probablemente te preguntes: ¿es seguro viajar a Japón?
La respuesta es afirmativa. Japón es uno de los países más seguros del mundo. Sin embargo, como en cualquier viaje, conviene estar bien informado para anticipar cualquier situación y disfrutar al máximo de tu experiencia. A continuación, encontrarás información detallada sobre todos los aspectos que debes conocer.
Japón goza de una tasa de criminalidad muy baja, especialmente en comparación con otros países desarrollados. Los delitos violentos son extremadamente raros y el civismo de sus habitantes es notable. Podrás caminar de noche por sus calles con total confianza y no es raro que los japoneses devuelvan objetos perdidos, como móviles o carteras.
La policía japonesa mantiene un sistema de pequeñas estaciones, conocidas como koban, ubicadas en todos los barrios y zonas céntricas. En ellas puedes solicitar ayuda, orientación o reportar cualquier incidencia.
Aunque la seguridad es alta, sigue aplicando las precauciones básicas: mantén tus pertenencias a la vista en lugares concurridos y guarda la documentación importante en un lugar seguro.
Japón se encuentra en una zona de alta actividad sísmica. Es habitual que se produzcan terremotos de baja magnitud con relativa frecuencia, que rara vez suponen un peligro. Las infraestructuras están construidas con normativas antisísmicas y la población está altamente preparada para actuar ante emergencias.
En caso de un terremoto fuerte, las autoridades emiten alertas tempranas y recomendaciones claras. Conviene informarse al llegar sobre el protocolo de actuación y las salidas de emergencia en tu alojamiento.
Entre los meses de junio y octubre, especialmente en verano, puede haber tifones, sobre todo en el sur del país y zonas costeras. Estos fenómenos traen lluvias intensas y viento, afectando el transporte y la actividad normal.
Consejo: consulta regularmente el parte meteorológico y las alertas oficiales en caso de mal tiempo. Puedes seguir la información oficial en la Agencia Meteorológica de Japón (JMA)
Descubre cuál es la mejor época para viajar a Japón.
Japón cuenta con un sistema de salud moderno, eficiente y de gran calidad. Sin embargo, los costes sanitarios para turistas son elevados, incluso por servicios básicos como una consulta o medicamentos.
Por ello, es imprescindible contratar un seguro médico internacional que cubra posibles urgencias, hospitalización, tratamientos especializados y repatriación si fuera necesario.
Actualmente, no se exigen vacunas obligatorias para entrar en Japón. No obstante, se recomienda tener al día las vacunas habituales (tétanos, hepatitis A y B, etc.). Puedes consultar las recomendaciones sanitarias actualizadas en la página oficial del Ministerio de Sanidad.
Recomendaciones sanitarias – Ministerio de Sanidad
Antes de viajar a Japón, es recomendable revisar la información y consejos actualizados proporcionados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España (MAEC), donde se detallan aspectos como seguridad, sanidad, documentación y contactos útiles en caso de emergencia.
👉 Recomendaciones de viaje a Japón – MAEC
Regístrate en el Registro de Viajeros del MAEC, lo que permitirá a las autoridades ayudarte mejor en caso de emergencia.
El transporte público en Japón es rápido, fiable y seguro. Las principales ciudades cuentan con metro, trenes y autobuses que funcionan de forma puntual y ordenada. Para moverte entre regiones, puedes utilizar el famoso Shinkansen (tren bala).
Si planeas viajar por varias ciudades, considera adquirir el Japan Rail Pass, que te permitirá ahorrar en trayectos de larga distancia.
Japón es uno de los destinos más seguros del mundo para mujeres viajeras, incluso si viajas sola. Existen vagones exclusivos para mujeres en horas punta, y el respeto por el espacio personal está muy arraigado. Aun así, conviene mantener las mismas precauciones que tendrías en cualquier otro lugar.
Para viajar con la máxima tranquilidad, te recomendamos contratar el seguro de viaje para Japón de HOLINS, que incluye:
Viaja a Japón sabiendo que estás protegido ante cualquier imprevisto. Confía en HOLINS, expertos en seguros de viaje, para disfrutar plenamente de tu aventura en este país fascinante.
Aquí os dejamos algunos contenidos de interés para tu viaje a Japón: