Viajar es una de las experiencias más enriquecedoras, pero si necesitas llevar contigo medicación esencial, es natural que te surjan dudas sobre las normativas aeroportuarias. La pregunta más frecuente que recibimos es: ¿puedo viajar con medicamentos en avión? La respuesta corta es sí, pero hay reglas específicas que debes conocer para asegurar un viaje tranquilo y sin contratiempos, especialmente cuando cuentas con el respaldo de un seguro de viaje como el que te ofrece Holins.
La clave para viajar sin estrés con medicamentos es la organización y la documentación. La mayoría de los problemas surgen por desconocimiento o por no tener los documentos que demuestren la necesidad de llevar la medicación.
Siempre en el equipaje de mano. Nunca confíes tus medicamentos esenciales al equipaje facturado. En caso de pérdida, retraso o daño de la maleta, podrías encontrarte en una situación de emergencia en el extranjero. Además, muchos medicamentos, como la insulina, requieren mantenerse a una temperatura estable que no se garantiza en la bodega.
Para poder viajar con medicamentos en avión, la documentación es tan importante como la medicina en sí. Asegúrate de llevar:
Aquí es donde la pregunta ¿puedo viajar con medicamentos en avión? se vuelve más técnica, sobre todo por las normas de líquidos en cabina (el famoso límite de 100 ml).
Los medicamentos líquidos (jarabes, soluciones inyectables, etc.) están exentos del límite de 100 ml impuesto a otros líquidos. Sin embargo, debes declararlos al personal de seguridad y presentar la documentación médica que justifique que son necesarios durante el vuelo o en tu destino.
Los equipos médicos como jeringuillas, bombas de insulina o nebulizadores están permitidos a bordo, siempre y cuando vayan acompañados de la correspondiente prescripción o informe médico. El personal de seguridad puede solicitar inspeccionar estos artículos de forma manual.
Contratar un seguro de viaje con Holins te proporciona una red de seguridad. En caso de necesitar ayuda médica o de requerir asistencia con tu medicación, puedes contactar con su centro de asistencia 24 horas. Ellos te ayudarán a localizar una farmacia o un centro médico en el extranjero que pueda surtir una dosis o recetar un sustituto equivalente.