CALCULA TU SEGURO

Registro de Viajeros: qué es, cómo funciona y por qué es importante junto a tu seguro de viaje

registro de viajero antes de viajar

ÍNDICE

Cuando viajamos al extranjero, solemos centrarnos en reservar vuelos, hoteles y actividades, pero hay un paso que muchos olvidan y que puede marcar la diferencia en caso de emergencia: el Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España (MAUC).

En esta entrada de blog vamos a explicarte qué es el Registro de Viajeros, cómo funciona, por qué deberías usarlo antes de salir al extranjero y la importancia de combinarlo con un buen seguro de viaje como el que ofrecemos en HOLINS.

¿Qué es el Registro de Viajeros?

El Registro de Viajeros es un servicio oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de España que permite inscribir de forma gratuita tu viaje cuando sales al extranjero.
Puedes acceder directamente a través de la página oficial: Registro de Viajeros del Ministerio de Asuntos Exteriores.exteriores.gob.es/…/Registro-de-viajeros.aspx

Este registro facilita que la Embajada o el Consulado de España en tu país de destino pueda contactar contigo en caso de emergencia grave, como:

  • Catástrofes naturales.
  • Situaciones de crisis políticas o sociales.
  • Emergencias sanitarias.
  • Accidentes graves en la zona.

CONTRATAR UN SEGURO PARA VIAJAR

Registro de viajeros

¿Es obligatorio el Registro de Viajes?

Aunque no es un trámite obligatorio, el Registro de Viajeros es altamente recomendable antes de salir al extranjero. Inscribirte en este servicio gratuito puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia y, combinado con un seguro de viaje, te ofrece la máxima protección.

¿Cómo funciona el Registro de Viajeros?

El proceso es muy sencillo y 100% online:

  1. Entras en la web oficial del Registro de Viajeros o descarga la app (disponible para IOS y Android).
  2. Rellenas un formulario con tus datos personales y de contacto.
  3. Indicas el país o países de destino, las fechas de tu viaje y los acompañantes.
  4. Registras tu información de forma segura.

A partir de ahí, tus datos quedan registrados y solo serán utilizados por las autoridades españolas en caso de emergencia.

registro de viajero antes de viajar

¿Por qué es importante registrarse antes de viajar?

Aunque pensemos que nunca nos ocurrirá nada, la realidad es que viajar conlleva ciertos riesgos. Estar registrado te permite:

  • Recibir asistencia más rápida de la Embajada o el Consulado en situaciones críticas.
  • Facilitar tu localización si hay problemas en tu país de destino.
  • Viajar con mayor tranquilidad, sabiendo que las autoridades españolas tienen un canal directo contigo.

No sustituye al seguro de viaje, pero es un recurso extra de seguridad que no tiene coste y puede salvarte en una situación complicada.

Registro de Viajeros y seguro de viaje: la combinación perfecta

El Registro de Viajeros es una herramienta de protección institucional, pero no sustituye un seguro de viaje.

  • El Ministerio puede localizarte o asistirte en trámites consulares, pero no cubrirá gastos médicos, cancelaciones de vuelos o robos.
  • Por eso, contratar un seguro de viaje es fundamental: cubre desde la atención médica en el extranjero hasta la repatriación, pérdida de equipaje o cancelaciones imprevistas.

En Holins ofrecemos seguros de viaje adaptados a cada tipo de viajero, ya sea que viajes por turismo, estudios, negocios o largas estancias.

Antes de tu próxima aventura internacional, recuerda dos pasos esenciales:

  1. Registra tu viaje en el Registro de Viajeros a través de la web oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores.
  2. Contrata un seguro de viaje con HOLINS para cubrir cualquier imprevisto y viajar con total tranquilidad.

Viajar es disfrutar, descubrir y vivir nuevas experiencias. Hazlo con seguridad, respaldado tanto por las autoridades españolas como por un seguro de viaje que te proteja en todo momento.